Infectiology · Spanish
Acude a consulta un paciente masculino de 33 años de edad referido de un médico de primer contacto por tener el diagnóstico de infección por VIH, que fue evaluado previamente y se le solicitaron los estudios de laboratorio pertinentes para iniciar tratamiento antirretroviral. Sin embargo, dentro de estos se encuentra inesperadamente una prueba de laboratorio de investigación de enfermedades venéreas (VDRL) positiva.
El paciente es previamente sano, sin enfermedades crónico-degenerativas.
Su lugar de residencia es Michoacán, México, es trabajador de una empresa, niega toxicomanías y tabaquismo, así como haber tenido alguna lesión cutánea en genitales, incluyendo úlceras genitales; nunca se había realizado una prueba de laboratorio de investigación de enfermedades venéreas, por lo que desconoce cuándo se infectó y niega el antecedente de otra ITS.
Al ingreso sus signos vitales se encuentran dentro de parámetros normales. Se observa alerta y orientado, sin ninguna lesión cutánea.
Cardiopulmonar y abdomen sin hallazgos patológicos; sin lesiones cutáneas en región genital.
Laboratorios:
Hb 13,1 g/dl, Leu 5,1 x 109/l, Plaquetas 173.000/mm3, Cr 0,9 mg/dl, AST 25 U/I, ALT 26 U/I, VDRL 1:16
Perfil de hepatitis crónico negativo, radiografía de tórax sin hallazgos patológicos y prueba de tuberculina negativa.
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Sífilis latente temprana.
- Sífilis latente tardía.
- Necesita prueba confirmatoria.
- La prueba de laboratorio VDRL no es verdaderamente positiva.
- Se trata de un falso positivo a sífilis.
Share